En 1956, el científico estadounidense John McCarthy acuñó el término “inteligencia artificial” (artificial intelligence) durante la Conferencia de Dartmouth, donde presentó su proyecto sobre la inteligencia artificial (IA), junto con los investigadores Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon.

McCarthy definió la IA como:

… la ciencia e ingeniería de fabricar máquinas inteligentes, especialmente, programas de computación inteligentes (2007).

Además, aseguró que la inteligencia artificial apunta a alcanzar el desarrollo de la inteligencia humana. Se busca que tenga la capacidad de resolver problemas y alcanzar metas, tal y como los humanos. Si bien aún es incierto cuándo llegará este avance tan importante, el auge de la IA en la sociedad es indiscutible.

El valor de la IA

La inteligencia artificial ya hace parte de nuestra vida cotidiana, y nos ha traído muchos beneficios, como la optimización de procesos empresariales o la ciberseguridad. Su presencia en nuestro día a día hace cada vez más necesario que dediquemos nuestro tiempo a aprender sobre ella.

Tomado de https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20200827STO85804/que-es-la-inteligencia-artificial-y-como-se-usa

Aprender sobre la IA trae diferentes beneficios:

  • Fomenta la productividad en el trabajo y en los estudios.
  • Aporta a la creatividad y la innovación.
  • Nos prepara para un futuro todavía más digitalizado.
  • Mejora nuestra toma de decisiones.

Solo si nos informamos y empezamos a analizar cómo utilizar la IA de manera correcta, podremos disfrutar realmente de aquello que nos ofrece.

Seminario en el Centro de Formación Combarranquilla

En la actualidad, conocer sobre inteligencia artificial está al alcance de todos, pero es necesario tener a alguien que nos oriente para aprender más sobre este nuevo y novedoso recurso.

Por eso, en Combarranquilla tenemos el seminario “Descubriendo el poder de la inteligencia artificial aplicada” este mes de mayo, en la Unidad Country. El objetivo de esta capacitación es brindar una visión introductoria sobre la IA, sus aplicaciones prácticas y su impacto en distintos sectores productivos.

Los temas a tratar son:

  • Fundamentos de la IA
  • IA para la productividad y automatización
  • IA en el análisis de datos y la toma de decisiones
  • IA en la seguridad digital y protección de la información
  • IA en la experiencia del usuario y personalización
  • Tendencias y oportunidades de innovación con IA

Esta es una oportunidad para profundizar en temas interesantes, a la vez que seguimos nutriendo nuestra visión del mundo. Porque la inteligencia artificial hace parte de nuestro futuro.

Referencias
Delgado, M. (20 de diciembre de 2023). ¿Por qué es importante que sepas de Inteligencia Artificial? National Geographic España. Recuperado el 12 de mayo de 2025 de https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/por-que-es-importante-que-sepas-inteligencia-artificial_21257
Parlamento europeo. (8 de agosto de 2020). ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se usa? https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20200827STO85804/que-es-la-inteligencia-artificial-y-como-se-usa
Stanford University. (12 de noviembre de 2007). What is artifical intelligence? https://www-formal.stanford.edu/jmc/whatisai.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *