El pasado miércoles 16 de abril, 28 afiliados a la Caja de Compensación Combarranquilla vivieron una mañana especial. En cabeza de la jefe de subsidio Silvia Díaz y la profesional de subsidio de vivienda Zaray Sánchez quienes se encargaron de entregar las cartas de asignación a los asistentes, en una jornada marcada por el inicio de un sueño de lograr vivienda propia y en donde cada uno de ellos cumplió con las políticas para ganar el subsidio.

Contar con una vivienda propia es el sueño de muchas familias en el departamento del Atlántico. Combarranquilla a través este subsidio de vivienda, otorga un apoyo económico a familias que aspiran a cumplir este gran anhelo. Dicho apoyo se entrega solo en una ocasión a un trabajador. Este subsidio se dirige a los hogares que carecen de recursos suficientes para obtener vivienda y que cuyos ingresos totales de cada mes, no sean superiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes.

¿Qué papel juega Combarranquilla dentro del subsidio?

La Caja de Compensación Combarranquilla asigna un subsidio a sus afiliados a través del programa FOVIS. Este es un proceso que facilita la adquisición de una nueva vivienda. Dicho subsidio, no se puede restituir, lo que quiere decir que no es un préstamo que el beneficiario tenga que devolver. Si la persona no está afiliada a Combarranquilla, el Fondo Nacional de Vivienda es el otorgante del subsidio de vivienda.

Esta es una oportunidad que otorga Combarranquilla, no solo para el apoyo económico, sino para que las familias del departamento del Atlántico transformen sus vidas y tengan un lugar seguro para vivir. Actualmente la postulación al subsidio para el II trimestre 2025 se encuentra abierta por lo cual la Caja convoca a todos los afiliados interesados en el subsidio familiar de vivienda a presentar los formularios debidamente diligenciados hasta el 30 de abril.

Dicha postulación también se puede tramitar a través de la página web https://enlinea.combarranquilla.co/cbq/ o de manera presencial en las unidades Calle 30, Boston, Country, Paseo de Bolívar, BC Empresarial y Sabanalarga. Los afiliados que hayan participado en anteriores ocasiones, deberán manifestar por escrito su interés de postularse nuevamente e incluir la documentación actualizada de ahorro previo, capacidad de endeudamiento, certificación laboral y valor de la vivienda a la que aspira.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *