El pasado 13 de septiembre, Barranquilla vivió un evento de gran impacto en el ámbito educativo y tecnológico: la gran final del Skills Challenge de Cohetería, organizada por el Planetario Combarranquilla. Este evento reunió a jóvenes de colegios y universidades con un mismo propósito: promover y fortalecer la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El evento se llevó a cabo en colaboración con la Secretaría de Educación del Distrito y destacó como una iniciativa clave para el desarrollo del talento barranquillero.
El enfoque STEM: preparando a los jóvenes para el futuro
Los retos que conforman los Skills Challenge se centraron en áreas clave de la educación STEM, como la cohetería, la robótica, los drones y los aviones de papel. Estos desafíos no solo buscan despertar el interés por las ciencias y la tecnología, sino también promover el desarrollo de habilidades esenciales para los trabajos del futuro.
De acuerdo con estudios recientes, los estudiantes involucrados en proyectos STEM tienen una mejor capacidad para resolver problemas complejos, lo que mejora su pensamiento crítico y creativo, habilidades que serán esenciales en el mundo laboral del mañana.

Barranquilla como epicentro de la innovación educativa
Durante el evento, se destacó el rol de Combarranquilla como un aliado estratégico de la Secretaría de Educación, liderando el Challenge de cohetería. Las competencias de cohetes hidráulicos por precisión son desafíos donde los participantes construyen y lanzan cohetes hechos con botellas de plástico, agua y aire a presión. Buscan llegar a la meta, aplicando principios de la física como la tercera ley de Newton y la mecánica de fluidos.
Desde el Planetario Combarranquilla e Imagenia, se ha trabajado de manera constante para fomentar la innovación y la creatividad en los jóvenes. Según el Foro Económico Mundial, el 65 % de los niños que hoy están en primaria trabajarán en empleos que aún no existen, lo que resalta la importancia de este tipo de educación para el futuro de las nuevas generaciones.

Un futuro prometedor
Los Skills Challenge 2025 no solo son una oportunidad para que los estudiantes aprendan y se diviertan, sino que también reflejan un compromiso con la formación integral de los jóvenes, preparándolos para un mundo cada vez más digital, interconectado y demandante de habilidades innovadoras.
Barranquilla sigue dando pasos firmes hacia la consolidación de un ecosistema educativo que fomente la innovación y el pensamiento crítico. Al integrar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas en el proceso de enseñanza, la ciudad está creando las condiciones necesarias para que los jóvenes barranquilleros se conviertan en los innovadores y líderes del mañana.