El museo de ciencia itinerante ha viajado desde Bogotá hasta la capital del Atlántico para llevar el conocimiento a todas las familias.
La antigua Casa Estrellas en el Norte-Centro Histórico de Barranquilla es hoy el hogar del asombro con una experiencia que integra ciencia y curiosidad en un solo lugar. Maloka Viajera es un escenario interactivo con más de 20 años de historia e impacto social. Su espacio exhibe cuatro salas en las que se desarrollan actividades sobre las matemáticas, la percepción, la ciencia de la emoción y el cambio climático.
Fue en diciembre de 1997 cuando nació la Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación, que ha llegado a más de 20 millones de personas en el territorio nacional. A través de su programa Maloka Viajera, esta entidad sin ánimo de lucro ha transformado la visión de la ciencia de alrededor de 36 ciudades. Y durante septiembre y octubre, buscará acercar aún más la tecnología y la ciencia de la cotidianidad a los barranquilleros.
Con la iniciativa de Eurema Producciones y el patrocinio de organizaciones como Combarranquilla, Maloka Viajera presentará funciones del 17 de septiembre al 3 de octubre. Los afiliados a Combarranquilla podrán disfrutar de tarifas especiales para las funciones del 20, 24, 25, 26 y 27 de septiembre, y del 1 de octubre.


Asimismo, es importante resaltar la participación del Planetario Combarranquilla y el Centro Interactivo Imagenia, con un stand que fusiona los misterios del universo con principios científicos. Estos centros proponen diferentes actividades y dinámicas que garantizan la diversión a través de la educación.
Este 17 de septiembre, en el día de apertura de Maloka Viajera, el Colegio Colón tuvo la oportunidad de conocer este punto de encuentro entre el juego y la innovación. Varias familias también visitaron el lugar y fueron invitadas a recorrer el stand del Planetario e Imagenia. Niños y niñas de todas las edades salieron con rostros sonrientes y palabras de alegría.
El propósito de Maloka Viajera es generar un sentido de pertenencia en un mundo empapado de ciencia y tecnología. Además, busca fomentar la apropiación social de lo que vemos y lo que no, para comprender el sistema en el que vivimos. El aprendizaje se logra cuando trabajamos en conjunto para democratizar la ciencia y llevarla a donde más se necesita.
Durante los últimos años, Barranquilla ha invertido mayor capital en programas que tienen la meta de compartir el conocimiento. Gracias a eso, miles de personas han logrado ver lo importante que es construir en sociedad y progresar.
Visita Maloka Viajera con Combarranquilla y vive aventuras inolvidables. Adquiere tus boletas en las unidades Boston y Country, de 8 a.m. a 12 m. y de 1 p.m. a 4:30 p.m.