La Caja de Compensación Familiar Combarranquilla anunció la puesta en marcha de su Modelo de Operación Transnacional, convirtiéndose en la primera entidad de la Costa Caribe en gestionar oportunidades laborales internacionales para los colombianos. Este hito marca un paso clave en la movilidad laboral segura y formal, con el respaldo del Ministerio de Trabajo y bajo normativas internacionales.

La iniciativa busca conectar el talento local con vacantes en países como España, Alemania y Chile, garantizando procesos legales, transparentes y en condiciones de dignidad. De esta manera, los trabajadores de la región podrán acceder a mejores oportunidades en mercados internacionales, mientras que las empresas extranjeras encontrarán en Colombia perfiles altamente calificados para suplir sus necesidades.

“Al convertirnos en una agencia de empleo transnacional, desde Combarranquilla impulsaremos la movilidad laboral y la conexión entre el talento local y las oportunidades globales. Esto permitirá que los trabajadores de la región accedan a empleos dignos y mejor remunerados en diferentes países, es una oportunidad de migración laboral segura; al mismo tiempo que las empresas internacionales encuentren perfiles calificados que respondan a sus necesidades”, puntualizó Yira Reales, jefe de gestión de empleo y fomento empresarial de la Caja.

Un modelo con tres pilares

El modelo transnacional de Combarranquilla se fundamenta en tres ejes principales:

Diferencial: adapta los procesos de búsqueda y colocación laboral a las necesidades de cada persona.

Territorial: toma en cuenta las particularidades económicas, sociales y culturales de los países de destino.

De derechos: garantiza condiciones laborales justas y protección integral a los trabajadores colombianos en el exterior.

Esta estructura asegura que el proceso de intermediación no solo facilite el acceso a ofertas laborales, sino que también proteja los derechos de los migrantes y promueva una migración justa.

Primeras vacantes en Alemania

Como parte del lanzamiento, Combarranquilla abrió las primeras convocatorias para trabajar en Berlín, Alemania, en el marco del proyecto TEAMS (Trabajadores Colombianos Especializados para Alemania), liderado por la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo.

El programa busca que hombres y mujeres colombianos puedan desempeñarse en áreas profesionales específicas, con contratos formales y en igualdad de condiciones con los trabajadores locales.

Las vacantes disponibles son:

Enfermero(a): profesionales con al menos 2 años de experiencia, conocimientos en cuidados básicos y terapéuticos. Se ofrece contrato indefinido, salario entre 2.820 y 3.091 euros y jornada laboral de 38,5 horas semanales.

Tecnólogo electricista: tecnólogos en electricidad o ingenieros eléctricos con mínimo 2 años de experiencia. Se ofrece contrato indefinido, salario entre 2.000 y 2.695 euros y jornada de 39 horas semanales.

Los interesados podrán postularse hasta el 5 de octubre en el Centro de Empleo de Combarranquilla (Cra. 58 #75-58), donde recibirán orientación sobre los perfiles requeridos y el proceso de postulación.

Una apuesta de proyección internacional

Con este paso, Combarranquilla se posiciona como una Caja de Compensación con proyección internacional, que amplía su impacto más allá del ámbito local. El modelo de empleo transnacional no solo representa una puerta hacia nuevas oportunidades laborales, sino también una estrategia para fortalecer la confianza en la migración laboral ordenada y en condiciones seguras.

La estrategia conecta al Atlántico con el mundo, ofreciendo a los trabajadores de la región la posibilidad de mejorar sus ingresos y calidad de vida, al tiempo que contribuye al desarrollo de mercados internacionales que requieren personal cualificado.

Así, Combarranquilla reafirma su compromiso con el bienestar de las familias y con la construcción de puentes que permitan a los colombianos participar en el escenario laboral global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *