El centro de convenciones de la Unidad Boston de Combarranquilla recibió a más de 50 invitados que tuvieron la oportunidad de conocer MIMAS, la Muestra Interactiva Móvil de Astronomía que viajará por todo el Caribe colombiano.

A las 4:00 p. m. del 12 de junio, la nueva luna del Planetario Combarranquilla comenzó a orbitar más cerca que nunca. MIMAS se presentó como un novedoso planetario móvil que llevaría a niños, jóvenes y adultos a observar el cielo de cerca. Este proyecto hace parte de la Ruta Entrecruxes, que resalta los centros de ciencia no reconocidos en la región Caribe.

El evento inició con el discurso de Ernesto Díaz Granados, director de Combarranquilla, quien habló sobre la labor de MIMAS y su crecimiento desde la Ruta Entrecruxes. “Cuando conocimos la Ruta Entrecruxes y la posibilidad de participar en ella, decidimos apostarle a MIMAS, pues Combarranquilla ha venido trabajando hace más de 30 años en difundir la ciencia a través de nuestro Planetario y de Imagenia. Vimos la oportunidad para poder llevar, con MIMAS, este conocimiento a todos los rincones del departamento del Atlántico y del Caribe”.

En este innovador planetario móvil, tenemos una experiencia que incluye una pantalla inmersiva de proyección con audiovisuales fulldome que simulan el firmamento. A esta interacción se le suman unos módulos con actividades para aprender sobre las Ciencias de la Tierra, Clima y Medioambiente, y el sistema Sol-Tierra-Luna.

Durante el lanzamiento de MIMAS, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver de cerca el gran domo que, minutos después, cubriría sus ojos. Porque antes de finalizar el evento, todos hicieron parte de un recorrido en el interior del planetario móvil. Con una capacidad para 15 personas, MIMAS recibió a todos los invitados que se animaron a conocer las estellas.

“Esta experiencia en MIMAS ha sido maravillosa… Tenemos, en este caso, un tipo de domo móvil interactivo, con imágenes de alta calidad, con historias que nos hacen emocionar y aprender mucho sobre aquello que aún desconocemos de la astronomía”, comentó José Daniel Soto, docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Norte.

“Realmente es increíble e impactante conocer un poco más sobre el sistema solar… La tecnología que tienen y lo que han desplegado en torno a MIMAS hace que las personas se interesen mucho más en la astronomía y en conocer los planetas”, añadió Adriana Arango, Directora del Departamento de Ingeniería Electrónica y de Electrónica de la Universidad del Norte.

Entre miradas y voces llenas de emoción, el lanzamiento de MIMAS se convirtió en una noche inolvidable para muchos. Este proyecto demuestra la importancia de difundir el conocimiento y de seguir transformando vidas mediante la ciencia y el saber.

Gracias a un esfuerzo conjunto, toda la región Caribe conocerá una nueva forma de acercarse al cosmos y de valorar nuestro lugar en la Tierra. “A través de MIMAS queremos inspirar nuevas vocaciones científicas y conectar a la sociedad”, afirma Orlando Méndez, coordinador del Planetario Combarranquilla.

El Planetario Combarranquilla continúa trabajando por democratizar el conocimiento y despertar la curiosidad. Cuando todos apuntamos a un mismo propósito, es posible transformar vidas. Con MIMAS, podemos alcanzar el cielo y seguir progresando en la región Caribe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *