La III Macrorrueda de Negocios fue un éxito, logrando una expectativa de negocio de 3.900.000.000 millones de pesos.
Más de 250 empresas tuvieron la oportunidad de ser partícipes de un escenario de promoción comercial e impulso del tejido empresarial. Junto con mentores, expertos y socios estratégicos, MiPymes de diferentes partes del país pudieron impulsar su marca y cerrar oportunidades de negocio.
El encuentro contó con la presencia de empresarios de diferentes sectores económicos como Alfredo Hugueth, Alexander Yela, Alejandro Caiffa, quienes estuvieron conversando sobre el liderazgo sostenible. Una cualidad transversal en la operación de las empresas.
Asimismo, en esta edición, Francisco Urduaneta, experto en inteligencia artificial, resaltó la importancia de la IA en las actividades internas y externas de las MiPymes. Un beneficio que podrá potenciar a las empresas a corto, mediano y largo plazo.

Durante el evento, los asistentes tuvieron acceso a una muestra comercial con las diferentes empresas del programa Crecemos Contigo de Combarranquilla. Estas tuvieron un stand en distintos lugares del Centro de Convención de la Unidad Country de Combarranquilla. Allí, las organizaciones mostraron sus productos a los asistentes y así tener la posibilidad de concluir ventas.
“Las MiPymes afiliadas tuvieron una gran oportunidad de cerrar negocios, hacer contactos y llegar un poco más lejos en su avance para consolidarse como grandes empresas”, manifestó Ernesto Herrera Días Granados, director de Combarranquilla.
El evento culminó con un espacio para negociaciones, donde pequeñas, medianas y grandes empresas crearon alianzas e intercambiaron conocimientos.

“Ha sido un lugar especial para tener experiencia, aprender, conectar y generar nuevos negocios. Este tipo de eventos nos ayuda como empresas a poder crecer, proyectarnos y entender cómo está nuestra economía y poder crear e innovar la economía para seguir sacando adelante el país”, aseveró Sandra Anaya, representante de una empresa en la Macrorrueda de Negocios.
A través de las Macrorruedas de Negocios, Combarranquilla busca que las MiPymes fortalezcan su modelo de negocio para impactar el mercado y la sociedad. Además, la Caja de Compensación cree firmemente que este tipo de espacios son pensados para fortalecer la capacidad económica del país, Barranquilla y el departamento del Atlántico.
“Este es un evento muy importante a nivel nacional porque mueve la economía a nivel multisectorial y permite que las empresas crezcan. Además, les permite generar nuevos negocios, nuevas alianzas comerciales para realizar distintos procesos de negociación”, declaró David Ramírez.