El 5 de mayo se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de Afiliados 2025, donde Combarranquilla compartió su rendición de cuentas durante el 2024. La reunión tuvo lugar en la Unidad Country y contó con la presencia de empleadores afiliados, Ernesto Herrera, director de la Caja; Ricardo Heilbron, miembro del Consejo Directivo, y Adolfo Santiago Conde, el revisor fiscal.

El orden del día fue el siguiente:
- Verificación del cuórum.
- Lectura y aprobación del orden del día.
- Designación de la comisión para aprobar el acta de la Asamblea.
- Informe de la comisión para aprobación del acta anterior.
- Informe del Consejo Directivo y del director.
- Informe del revisor fiscal.
- Consideración del Balance General y de los Estados Financieros del ejercicio 2024.
- Fijación del monto hasta el cual puede contratar el director sin autorización del Consejo Directivo.
- Proposiciones.
Durante la Asamblea, el director destacó que el 2024 fue un año marcado por desafíos a nivel del mercado laboral formal. Pero, gracias a los esfuerzos conjuntos de las empresas afiliadas y el Consejo Directivo, la Caja mostró un balance positivo en la operación de sus servicios.
La reunión programada concluyó con un cóctel para los asistentes, quienes se mostraron satisfechos con la información presentada y resaltaron sus expectativas para el 2025 con la Caja de Compensación de Barranquilla.


Resultados del informe de gestión
Desde Combarranquilla, buscamos construir entornos integrales a través de estrategias que impulsan nuestros servicios. En 2024, la aplicación de estas acciones mostró resultados destacables que presentamos a continuación.
Impacto social
- Aliviamos las cargas financieras de varias familias con el pago de 1.476.251 cuotas monetarias del subsidio de dinero, por un valor de $66.913 millones.
- Aportamos a la formación y el desarrollo profesional de 58.246 personas, con la entrega de $25.153 millones en subsidios educativos.
- Apoyamos a 3.653 cesantes en su ruta de empleabilidad con la inversión de $15.421 millones en subsidios al desempleo.
- Ayudamos a 140 familias a acceder a una vivienda digna con la entrega de $4.948 millones en subsidios de vivienda.
- Asignamos $35.713 millones en subsidios en servicios sociales en las áreas de recreación, deportes, educación, créditos, bibliotecas, ciencia y cultura, atendiendo 936.515 servicios.
- Ejecutamos $4.893 millones para la atención de 8.153 beneficiarios en los programas de Jornada Escolar Complementaria, Atención Integral a la Primera Infancia, Adulto Mayor y Atención a Personas con Discapacidad.
- Ubicamos laboralmente a 3.183 personas y contribuimos a mejorar la oferta laboral de trabajadores y cesantes con capacitaciones para 9.391 personas.
Gestión económica
- Nuestro número de afiliados incrementó en un 1,26 % respecto al 2023. Hoy, son 12.529 empleadores los que confían en la Caja y sus servicios.
- Tuvimos un crecimiento del 15,9 % en nuestros ingresos totales con respecto al 2023, pasando de $225.6161 millones a $261.553.
- Nuestros activos alcanzaron la suma de $348.074 millones y los pasivos llegaron a un total de $110.426 millones, para un patrimonio de $237.648 millones.
- La ejecución de nuestro presupuesto fue del 95,2%, logrando un remanente de $27.998 millones, un EBITDA de $22.396 millones y un capital de trabajo de $78.946 millones.
Inversiones
Siguiendo nuestro plan de inversiones:
- realizamos mejoras en el centro recreacional Solinilla;
- mejoramos nuestros salones de eventos de la Unidad Country;
- invertimos en infraestructura para la accesibilidad a nuestras unidades;
- mejoramos la cancha de fútbol 5 en la Unidad Boston;
- ampliamos nuestro sistema eléctrico;
- invertimos en la infraestructura de las salas amigas de la familia lactante en nuestras unidades.
Sostenibilidad
- Iniciamos con la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Aportamos en el logro de ODS enmarcados en la reducción de las desigualdades, el consumo responsable, el crecimiento económico y la paz.
- Renovamos los certificados de Icontec de todos nuestros procesos, bajo las normas ISO 9001-2015; la NTC 6175 para el Servicio Público de Empleo y las NTC 5555, 5581 y 5665 para nuestro Centro de Formación.
- Renovamos el Sello de No Discriminación del Ministerio del Interior para la Unidad Country y lo obtuvimos para la Unidad Boston.
Proyecciones para el 2025
Combarranquilla busca seguir siendo un referente de empresa social sostenible en el 2025 y cumplir con su propósito de transformar vidas. Este año:
- Destinaremos $6.508 millones en la finalización de las obras de las cubiertas y cancha Unidad Boston, infraestructura para la accesibilidad y salas amigas de la familia lactante, estabilización de la ladera del Centro Recreacional Solinilla y las mejoras en salones de eventos en la Unidad Country.
- Iniciaremos la ejecución de la rehabilitación del parqueadero de la Unidad Country, mejoras en la infraestructura del Centro Recreacional Solinilla, la capitalización de Asopagos y la dotación de servicios en funcionamiento.
- Finalizaremos la construcción de 155 viviendas de interés social, que corresponden a la última etapa de la Urbanización Combarranquilla.
- Continuaremos con los programas de Beca Progreso, Beca Combarranquilla y Premio a la Excelencia.
- Otorgaremos auxilios educativos por el valor de $28.437 millones, para impulsar la educación de nuestros afiliados y su grupo familiar.
- Finalizaremos el proceso de diseño arquitectónico y comenzaremos la construcción de la Unidad de Servicios Mallorquín y las oficinas administrativas.

Creemos que las Cajas de Compensación Familiar son un motor fundamental para el bienestar integral de los trabajadores. Por eso trabajamos cada día, promoviendo el acceso equitativo a nuestros servicios y respondiendo a las necesidades de la población.